PROYECTO INSIGNIA

RURAQ MAKI

El edificio es un exclusivo centro médico y empresarial en donde podrás encontrar oficinas, consultorios, apartaestudios y locales comerciales. El diseño de este edificio está inspirado en las artesanías de barniz y tamo del departamento de Nariño, que son principalmente hechas a mano. Las figuras, formas, conceptos y colores de estas artesanías son el producto de un sincretismo entre la cultura indígena, la cultura europea e influencias de maestros Nariñenses, lo cual se verá reflejado en la arquitectura moderna de nuestro proyecto.

SU CONCEPCIÓN

Constructora Matisse y Felipe Gómez Arkitectos trabajaron junto al maestro Eduardo Muñoz Lora, un artesano del barniz de fama internacional, quien elaboró a mano algunas de las figuras que recubrirán la fachada. Con el diseño único, elegante y arriesgado del edificio se pretende rendir un homenaje a los artesanos y al patrimonio cultural Nariñense. Frente al edificio pasarán los desfiles del Carnaval de Negros y Blancos, el lugar ideal para un edificio emblemático que se convertirá en un centro de referencia regional.

Zonas comunes y de servicios

Lobby tipo hotel

Roftop - Restaurante Bar

Coworking - Salas de juntas

Salón de eventos

Parqueadero público

Café bar

Zonas especiales para servicios de la salud

Bahía de parqueo para ambulancias

Accesibilidad personas en silla de ruedas

Baño para personas con movilidad reducida

Ascensor camillero y sala de espera

CONTACTOS:

314 775 7363
314 775 73 14

Info@constructoramatisse.com

RURAQ MAKI -hecho a mano- se encontrará localizado en uno de los sectores más exclusivos y seguros de Pasto, frente a la Avenida de los Estudiantes con cra. 34, el cual se ha convertido en un importante eje de desarrollo comercial, empresarial y hotelero. En este sector y sus alrededores podrás disfrutar de experiencias gastronómicas, hoteles de lujo, bares, discotecas, servicios médicos, supermercados, comercio, transporte público, bancos, gimnasios y parques, todo en un mismo lugar.

El barniz de Pasto es una técnica decorativa ancestral que hace uso de una resina extraída del árbol Mopa-Mopa, el cual crece en las selvas amazónicas del sur occidente de Colombia. Los indígenas de la región utilizaban esta resina para decorar muebles o utensilios desde la época prehispánica. La resina se prepara a través de un proceso de calentamiento, amasamiento, martillado y estiramiento para convertirla en una fina capa elástica. Estas finas láminas son tinturadas con colorantes o también pueden laminarse en oro y plata.

Oficinas

OFICINA 901

ÁREA CONSTRUIDA: 54.00 M2

OFICINA 902

ÁREA CONSTRUIDA: 51.16 M2

OFICINA 903

ÁREA CONSTRUIDA: 49.22 M2

OFICINA 904

ÁREA CONSTRUIDA: 57.36 M2

OFICINA 905

ÁREA CONSTRUIDA: 39.11 M2

Apartaestudios

APARTAESTUDIO 701

ÁREA: 51.42 M2

APARTAESTUDIO 702

ÁREA: 51.85 M2

APARTAESTUDIO 703

ÁREA: 53.78 M2

APARTAESTUDIO 704

ÁREA: 57.71 M2

APARTAESTUDIO 705

ÁREA: 39.14 M2

Consultorios

TIPO 1

ÁREA:53.54 M2

TIPO 2

ÁREA:40.71 M2

TIPO 3

ÁREA:49.67 M2

TIPO 4

ÁREA: 42.73 M2

TIPO 5

ÁREA: 45.37 M2

TIPO 6

ÁREA: 46.34 M2

Ubicado en la Avenida de los estudiantes con carrera 34, el cual se ha convertido en un importante eje de desarollo comercial, empresarial y hotelero.

VISITE NUESTRA SALA DE VENTAS:

Calle 20 no. 36 – 19
Avenida de los estudiantes

VER EN GOOGLE MAPS

CONTACTOS:

314 775 7363
314 775 73 14
Info@constructoramatisse.com

Todas las imágenes y renders son demostrativos. La fachada, estructura, arquitectura y diseños del edificio están sujetos a cambios.

CONSTRUYE:

DISEÑA: